Entrevistas·Noticias·Videojuegos

NEX 2008: 5 Minutos con el Presidente de Nintendo of America


A Reggie Fils-Aime, Presidente de Nintendo of America, se le conoce como el "Regginator". Todo, porque en la feria E3 del 2004, se presentó como "My name is Reggie. I’m about kickin’ ass, I’m about takin’ names and we’re about makin’ games". Supongo que más o menos se entiende.

Desde entonces, no sólo se le reconoce como la cara occidental de Nintendo, sino también como a un verdadero rockstar de la industrias, gracias a sus hipnóticas presentaciones en ferias y eventos. Reggie es un tipo sumamente afabale.

Separado aunque con pareja estable, 47 años, y tres hijos, sus padres son de origen haitiano que, debido a la inestabilidad de ese país, decidieron emigrar a los EE.UU. Reggie se crió en Nueva York y se unió a Nintendo en diciembre del 2003, luego de pasar por compañías tan diversas como Procter & Gamble y Pizza Hut.

A los pocos meses se hizo notar con la presentación anteriormente mencionada, y un par de años después, el 2006, fue nombrado como COO y presidente de la compañía, transformándose en el primer americano que ostenta ese cargo en Nintendo. Todo eso, antes del batatazo con el Wii.

Mi amigo Mario: Actualmente, ni Sony ni Microsoft tienen caras particularmente visibles para sus consolas. No así Nintendo. Con ustedes, el Reggienator.
 

Hoy, Reggie lleva puesta firmemente la corona del éxito actual de Nintendo. En los breves minutos que estuve con él, todo lo que me decía eran cosas más o menos generales y positivas. Lógico. Pero yo tenía sólo una duda: ¿qué pasa con el gamer que se crió con Nintendo en los 80s y hoy se ve dejado de lado por este nuevo appeal de la compañía hacia un público casual o derechamente familiar?

Sonrió y me dijo: "esa gente, esos hardcore gamers, son los que están comiéndose las uñas esperando que aparezca un nuevo título de Mario". De más, pero yo me refiero al ese otrto público, ese que tiene un gusto más adulto. Respondió que "a ellos no los hemos olvidado".

Y claro, si consideramos que se vienen títulos como el insuperable MadWorld o una versión del nuevo Call of Duty, de Sega, la cosa puede ser así. Mientras tanto, seguiremos haciendo ejercicio con el Wii Fit y jugando juegos casuales, contribuyendo así a que Nintendo sea la compañía más exitosa de esta generación de consolas. Yo, por mi parte, nada de Marios. Tráiganme el Gears of War 2 ahora ya!

Leer más

Eventos·Videojuegos

NEX 2008: Día 3 – Conclusiones


… Y se acabó la Nex 2008. Se acabó la vorágine de reuniones, conferencias y prueba de videojuegos. Se acabó la jarana centroamericana y la humedad tropical. En vez, retornamos a Chile y está todo inundado por las lluvias. Para variar. Así da gusto volver a casa.

Las conclusiones e impresiones finales sobre el evento, al menos entre el grupo de chilenos que asistimos, fue algo dispar, pero todos concuerdan que el evento estuvo entretenido y fue una experiencia positiva. Para todos. Personalmente, no tengo ni una sola queja. Quizás, excepto, la falta de noticias puras en términos de novedades. Sean juegos, accesorios, etc. El resto, simplemente, estuvo de pelos.

Fuera de algunos detalles logísticos de organización, todo salió bien. En términos personales, el sólo hecho de haber asitido -por primera vez- a un feria de videojuegos ya fue lo máximo. Absorbí información como Bob Esponja. Juegué como loco. Pero lo mejor, lejos, fue haber tenido la oportunidad de conversar y departir con toda la gente de Nintendo, desde el mismísimo Reggie Fils-Aime y Bill Van Zyll, Gerente general para Latinoamérica de la casa de Mario, hasta estar con los distintos publishers, las mismas marcas que viste en los flippers y en juegos desde chico: Konami, Electronic Arts, Activision, Namco-Bandai y tantos otros.

Al final, el evento finalizó el jueves en la noche, en el Club La Unión, de Ciudad de Panamá, fiesta que congregó a todos los invitados. El lugar se hizo un poco estrecho, pero se pasó bastante bien. El evento incluso le llevó participación de los cabros de Bacilos, los mismo del primer milllón.

Somos tontos, no pesados: parte de la delegación chilena (no olímpica) en la Nex 2008. De izq. a derecha: Rodrigo Martínez, de Ecogar (y representante oficial de Nintendo en Chile), este servidor, Aída Worthington, de La Tercera, Marcos Camhi, de las tiendas Microplay, Rodrigo Salas, de Todojuegos y Luis Montes, de Falabella. Todos juntos, como hermanos.


Un detalle que sí se escuchó bastante entre los asistentes fue el hecho de que más de la mitad de los publishers hayan hecho sus presentaciones en inglés. Y eso que esto era un evento latinoamericano. Es decir, lo mínimo es que sus presentaiones las hubiesen hecho, de alguna manera, en español. Pero no. Porque claro, es muy lindo e importante que la plana ejectuiva de Activision esté presente. Pero qué saca el retail local, medios y gran parte de los asistentes si, en una de esas, no entienden ni jota de lo que están hablando. En ese sentido, kudos para la gente de THQ, que sí hizo su presentación en español.

Y a propósito de retail, todos levantaron positivamente el pulgar con el evento. El comentario fue elocuente: en comparación a la Nex del año pasado, en donde se vino principalmente a jaranear, esta vez la cosa fue distinta y sí, se pudieron realizar negocios y vínculos con los publishers. El año pasado, contaban, ni los pescaban. Pero claro, ahora que América Latina es un codiciado mercado en expansión, la cosa fue totalmente opuesta. Así que todos felices.

Queda mucho más que contar. Mis impresiones individuales con los publishers y sus respectivos juegos ya se viene, así que paciencia muchachos.

Qué pasa wey, por tu cabeza wey: Habacuc Guzmán, VJ de Joystiqueros de MTV, y el suscrito, de Bola Extra, aprobando positivamente cómo los tragos fluían en la cena de despedida de la NEX 2008, en Ciudad de Panamá. Así que… hasta el próximo año.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

NEX 2008: Día 2 – Conferencias

Comienza la serie de conferencias de la Nex 2008 (las fotos del evento ya vienen, paciencia) y el puntapié inicial lo da Reggie Fils-Aime, lo más equivalente a un rockstar en este lugar. Hace hincapié en la venta explosiva de Nintendo. En EE.UU. y Europa, dice, todas las semanas son como ventas de semanas de fiesta.

Destaca además el lanzamiento de títulos simultáneos en Latinoamerica y EE.UU. e idiomas multilenguajes, incluyendo español. Comenta que según la consultora independiente NPD, en junio la Wii se transfromó en la consola más vendida de esta generación. Y el negocia sigue acelerando: 2 millones de wii se venden al mes. Luego, presenta el Animal Crossing y su nueva versión para el Wii. El video muestra a Katsuya Eguchi (codiseñador del juego, junto a Shigeru Miyamoto) jugando y comentando las posibilidades del juego. Tiernucho.

Cammie Dunaway, VP Executiva de Marketing y Ventas para Nintendo of America, una simpática señora que perfectamente podría ser tu tía. Su presentación comienza enfocándose en la DS y sus ventas. Asegura que a fin del año fiscal, se habrán vendido 100 millones de unidades, con un alza del 12% en relación a la misma fecha el año pasado. Un dato interesante es la participación de consumidores, en donde un 48% fueron mujeres durante el 2007.

Dunaway comenta además las funciones extra de la DS y pone como ejemplo el equipo de los Seattle Mariners y su estadio, en donde el público pude chequear resultados y hasta pedir comida a través de la pantall táctil. Cool.

Ahora sube al escenario Bill Van Zyll, Gerete General de Nintendo para Latinoamerica. Anuncia que ya van 2 mil millones de dolares en ventas en la región. Presenta el Mario Super Sluggers (de béisbol), el Wario Land: Shake It! y el Wii Music.


La música es mi vida: el Wii Music de seguro apelará a los más pequeños y a los que no tengan deseos frustrados de ser estrellas de rock.

Un tal JC hace una demostración de este último juego, recalcando que no hay que tocar cierto instrumento para ganar puntos, como en otros juegos. Es verdad, el tipo toca culquier instrumento imaginable (y otros no tanto) al son de la clásica melodía del Super Mario Bros. El tipo arranca fácilmente risas entre los asistentes.

Luego se sube más gente para tocar en grupo (entre ellos, Mark Wentley, quien estuvo en Chile para el lanzamiento del Wii Fit). la cosa suena medio caótica, pero divierte. Más risas. El juego se ve claramente divertido. Pero esto no se le acerca remotamente a la adrenalina de creerse un verdadero rockstar. Finalizan y los aplausos son estruendosos.

¿Los Tres Chiflados?: No, pero casi. Chicos Nintendo coreografían con sus respectivos wiimotes la melodía de Mario. Emulando distintos instrumentos musicales. Es lo que llaman… Wii Music.


Bill Van Zyl
retorna parapresentar algunos títulos para la DS, como el Mystery Case File: Million Heir, el Kirby Super Star Ultra y el Pokémon Ranger: Shadows of Almia. Luego, presenta piezas publicitarias emitidas en la TV cable latinoamericana.

JC vuelve a subir al escenario para mostrar el Wii Motion Plus, un accesorio que fuera presentado en la pasada feria E3, y algunos juegos diseñadors especialmente, como el Wii Sports Resort. Lo juega, emulando una espada "ultra sensible". Fome y, honestamente, no veo muy bien la mejora extra para el wiimote.

Ahora sube al escenario John Di Lullo, Region Led de Activision-Blizzard para LatAm, "disfrazado" de panameño. Disfrazado de Rubén Blades, más bien. Pasa un trailer corporativo al son de "Come Together" de The Beatles, pero… ¿¡es la misma presentación del día anterior!? ¡Hasta las mismas tallas! ("en Activision nos gusta mucho tomar copete", jojojo). Presentan el Guitar Hero: World Tour. Aplausos y rechiflas. Yo me sumo.

I wanna rock!: además de poder cantar y tocar batería -a la Rock Band- el nuevo Guitar Hero: World Tour permitirá crear tus propias canciones, remezclarlas, grabarlas y sentirte el productor que nunca pudiste ser. El juego sale el próximo 26 de octubre.


Le toca el turno a Ubisoft. Y lo mismo, también, del día anterior. Creo que me iré al showroom a ver los juegos…

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

NEX 2008: Día Uno – Presentaciones


La NEX 2008 está por finalizar su primer día, y la cosa ha sido intensa. No tanto por el clima tropical y la aplastante humedad que domina el hermoso sector de Playa Bonita, acá en Panamá, sino más bien por la cantidad de cosas para hacer y gente con la cual conversar, entre otras gratas distracciones.

Sólo en el primer día, conversé personalmente con algunos publishers THQ y Konami principalmente- y estuve algunos minutos con el mismísimo Reggie Fils-Aimé, presidente de Nintendo of America.

A propósito: anoche, luego de arribar a Panamá y a nuestro hotel, Latamel -distribuidores oficiales de Nintendo para Latinoamérica y organizadores del evento-, nos llevaron a comer a la ciudad. Pero mientras esperábamos nuestro transfer, vimos cómo hacia ingreso al hotel, como si nada, el gran Reggie Fils-Aimé. Yo quedé plop antes lo cashual de su entrada. Además, el tipo es muy simpático. Con razón es la celebridad del mundo gamer que es.

It’s-a me! Reggie!: el mandamás de Nintendo para América, haciendo gala de su destreza con el wiimote. El tipo es un plato. Y se viene entrevista.

La jornada de hoy, luego de un breve almuerzo, ha sido maratónica. Durante toda la tarde han desfilado en un salón (con el aire acondicionado a concho) diversos publishers que han ido mostrando su line-up de juegos para la Wii y la DS. Mal que mal, el evento es de Nintendo.

Las presentaciones se desarrollaron en este orden y van algunos destacados:

  • Activision-Blizzard Presentaron una nueva aventura de Spider-Man, titulada Web of Shadows. Según la gente de Activision, este sería el mejor juego que se ha hecho del arácnido superhéroe. Claro, con el fiasco que han sido las entregas anteriores (principalmente las basadas en la película), no es gran cosa decir eso. También mostraron un nuevo trailer del nuevo juego de James Bond, basado en Casino Royale y en la nueva Quantum of Solace, y se veía bastante bien, incluyendo vistas en primera persona. Todo, corriendo con el motor del Call of Duty 4. Nice (el trailer, abajo). Y a propósito ddel CoD, también incluyeron la nueva versión de la saga, de la que ya hemos hablado, titulada World at War, y que vuelve a situarse en la Segunda Guerra Mundial.


  • Ubisoft
    La gente de Ubisoft principalmente recalcó el auge de los juegos casuales (es decir, esos que cualquiera puede aprender a jugar en breves minutos) y destacaron dos nuevos títulos: el Shaun White Snowboarding (veremos si supera a mi favorito personal, el SSX on Tour) y una nueva versión del Rayman: Raving Rabbids, titulada TV Party. O sea, los conejos esquizofrénicos atacan de nuevo.

  • THQ
    La gente de THQ, que principalmente se han hecho la américa con la licencias de las películas Pixar, presentó varias cosas, entre ellas, el Saints Row 2 (yes!, más sobre esto pronto), el Red Faction: Guerilla (esta vez en tercera persona y con escenarios geodeformables) y varios títulos exclsuivos para el Wii y la DS, como De Blob. Una sorpresa: el anuncio del Viva Piñata: Pocket Paradise para DS, título que hasta donde yo sabía, era de exclusiva propiedad de Microsoft. Hmm.

  • Electronic Arts
    El publisher más grande de todos mostró el FIFA 2009, el nuevo Harry Potter, una nueva versión del clásico juego de mesa Monopoly y otros títulos para la Wii que para este redactor resultaron más bien genéricos.

  • Disney Interactive Studios
    La casa del ratón Mickey, como siempre, mostró los obvios títulos basados en su canal de televisión y en la series hits que actualmente tienen pantalla, tipo Hannah Monatana. Es decir, para público menor de 13 años. Nada interesante. Lo único que se salvó fue el Pure, un simpático título de carreras off road.

Mañana temprano es la conferencia de Reggie y durante todo el día estará abierto el showroom con todas las novedades antes mencionadas. Para probarlas, disfrutarlas y analizarlas. Todo eso, mañana. Esto es vida. Leer más

Eventos·Videojuegos

Bola Extra Se Va a la NEX 2008 en Panamá


Señores, tengo el grato placer de informarles que Bola Extra, su blog favorito, está a punto de embarcarse rumbo a Playa Bonita, Panamá, para participar en la Nex 2008, feria organizada por Nintendo para Latinoamérica donde el gigante japonés dará muestra de todos sus nuevos chiches, y donde publishers varios presentan sus nuevos juegos para el Wii y el Nintendo DS.

Todo comienza mañana miércoles 13 de agosto y finaliza el viernes 15.

Un detalle: la Nex es LA feria de videojuegos que se hace en América del Sur, y la hace Nintendo. Que yo sepa, no hay nadqa que se le parezca en este rincón del mundo. Por ahora. Así que espero poder postear la mayor cantidad de noticias, noveddes y comentarios al respecto. Estad atentos, hijos míos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guía para Conquistar a una Chica Gamer en Cuatro pasos


Para el común de la gente, la palabra gamer es antónimo de algo femenino. Pero en medio de este mundo que siempre ha sido más parecido a un camarín de fútbol que a un pijama party, cada vez son más las mujeres que tienen los videojuegos como pasatiempo, tanto así que son las grandes responsables del crecimiento de la industria. Pero el que cada día sean más, no les hace la vida fácil. Tanto así que aún son incomprendidas y vistas como seres de gustos excéntricos.

Quién tenga la idea de que una tienda de videojuegos es lo más parecido a la del Vendedor de Comics de Los Simpsons, con el nerd gordito y arrogante que atiende el negocio, llena de imágenes de héroes de acción y revistitas, no está tan equivocado. Por ahora. Porque poco a poco esto está cambiando.

Entre medio de cajas con Niko Bellik en la carátula apuntando con un rifle de mira telescópica a algún personaje más malo que él en el Grand Theft Auto IV y otras con Ronaldinho en el FIFA 2008, asoman cada vez más rostros pocos habituales en ese entorno. Como los dulces personajes de Cooking Mamma, las melosas mascotas de Nintendo, del Viva Piñata! o la familia Sim, que protagoniza alguna ingeniosa nueva extensión, son parte de la oferta para un nuevo segmento de mercado: las mujeres.

A muchos les suena extraña la relación “chica-videojuego”. Incluso, la gente cree que si a alguien le gustan los videojuegos es porque es hombre, friki o, a lo más, si se le ocurre ser mujer, debe ser una pokemona mal vestida. Pero lo cierto es que hoy en día la cosa no es así. Porque el porcentaje de jugadoras alcanza el 37% del total de quienes tienen este hobbie en el mundo, según da cuenta la Entertainment Software Association, ESA.

Es más, en lo que se refiere a videojuegos casuales (como el Tetris, Solitario, Bejeweled y todo lo que tenga que ver con puzzlecitos en que hay que juntar tres iguales) esta cifra sube a 52% del total. Y yo, con mis aritos de perla y manicure francesa, soy una de esas mujeres de la estadística.

Ahora, el que cada vez seamos más las mujeres que jugamos, no nos hace el camino fácil. Al contrario, la vida de una chica gamer es de extremos. Algunos no entienden, otros encuentran que uno no tiene idea por el simple hecho de ser “mina” y para qué hablar de encontrar al príncipe azul. O el joven pretendiente es un gran nerd y la última mujer con que cree que pololeó fue Lara Croft o está convencido de que Wii y Xbox son la misma cosa y sirven para escuchar mp3.

Así es que pensé, como cada vez somos más a las que nos gustan los videojuegos y los hombres de por sí no son muy astutos para ciertas cosas, no está demás pasarles el dato de cómo conquistar en cuatro simples pasos a una chica gamer:

Paso 1: Jamás preguntar por qué juega

Preguntar cómo diantres es que una comenzó a jugar es el primer error que todos cometen. Eso es discriminación. ¿Por qué no puedo jugar? La respuesta es obvia y sólo me remitiré a preguntar lo mismo de vuelta: ¿Cómo es que empezaste tú?

Ok. Es verdad que tradicionalmente ha sido una actividad para varones y esto tiene una explicación. Según un estudio realizado por siquiatras de la Universidad de Stanford (EE.UU.), lo que explica esto es que los hombres se motivan más ante las recompensas que las mujeres. En la investigación, publicada este año en el Journal of Psychiatric Research, los especialistas vieron en resonancias magnéticas que les hicieron a los jugadores, que en hombres se activaban zonas distintas a las de las mujeres durante el juego y que el peak de actividad cerebral en los hombres ocurría a medida que conquistaban más territorios, lo que en las mujeres estudiadas no fue así.

Eso sí, no por eso jugar es pasatiempo exclusivo de ellos ni hay motivaciones distintas a la que tienen todos cuando comenzaron. Empezamos a jugar porque es entretenido y punto. Si de verdad quiere saberlo, amigo mío… sea más sutil. Pregunte por los juegos favoritos, cuál fue su primera consola o por último, si jugaba con sus hermanos o amiguitos cuando chica.

Paso 2: Hable de temas en común

Retomando lo anterior, preguntar por sus primeros pasos en este campo, no es malo. En mi caso, la primera consola que vi en mi vida fue el Pong, de Atari (sí, estaba de moda, aún no era un retrogame). Familia de puras mujeres en que el padre no se resigna a no tener a ningún hombre con quien jugar a la pelota, llevó a que nos regalaran aquel revolucionario juguete. Allí fue donde comenzó todo.

Cuando la emoción de golpear un pixel y tratar darle efecto para ganarle a la contraparte no fue suficientemente adrenalínico, vinieron tardes dando vueltas el Space Invaders, otras tantas tratando de que no me comieran los fantasmas cuando me creía Pac-Man en el Atari 2600 y, finalmente, cuando apareció el Nintendo, fueron fines de semana completos tratando de esquivar hongos y tortugas malas en 2D.

Pero eso es tiempo pasado. La cantidad de consolas ha crecido y, debido a que las mujeres ya no somos una rareza en este mercado, hay productos especialmente dirigidos a nosotras. La DS, consola portátil de Nintendo, tiene su edición color rosado pues, como los japoneses no tienen un pelo de lesos, se dieron cuenta que sólo en este formato ¡Por Dios que había potencial! Según datos entregados por Mark Wentley, gerente de ventas y marketing para Latinoamérica de Nintendo cuando vino a Santiago a presentar la Wii Fit, si en el 2005 el 9% de los usuarios era mujer, en el 2007 ya alcanzaba el 31%.

Además, en la misma consola hay una serie de juegos dirigidos especialmente mujeres. Tanto así que la francesa Ubisoft, una de las principales compañías de juegos en el mundo, está desarrollando toda una línea para DS especialmente pensada para chicas adolescentes (con títulos como Petz e Imagine, que tienen ventas de ocho y cuatro millones respectiva,ente) y todo porque se dieron cuenta de que las niñas que jugaban DS habían crecido en un 63% el último año, tasa bastante superior a la de la consola en general.

Pero eso no es todo. Entre 2006 y 2007, el 70% del crecimiento de la industria del videojuego se debió a nuevos públicos y en esa novedad las mujeres somos responsables de un gran porcentaje de ese aumento.

Paso 3: No burlarse de los juegos de niñita

Importante punto. Estamos de acuerdo, el GTA IV hasta el minuto es el juego de año, Snake, el protagonista de la saga Metal Gear Solid, pudo haber rescatado a Ingrid Betancourt y que salte la sangre a chorros y rueden cabezas y brazos en el Ninja Gaiden 2 es entretenido, pero eso no es todo.

El Viva Piñata, para la Xbox 360, es lindo. Esos de cocina y estrategia son muy entretenidos y con Miss Pac-Man pasé tarde completas cuando era chica. De hecho, Oscar Contreras, Lead Character Artist de Los Sims, uno de mis juegos favoritos y de mis amigas, reconoce que estos años se han topado con un grupo de mujeres entre 30 y 35 años muy fanáticas de este título. La razón, simple: «Cuando Will Wrigth creó Los Sims, en mi opinión hizo la perfecta casa de muñecas”, sentencia el diseñador encargado de dar vida a objetos y personajes de esta saga. “Para mí”, añade, “eso de tomar a una persona, hacer una pareja, criar hijos, ponerle el gorro, verlo con otra en una fiesta en tu casa, es una simulación de la vida real. Pero si lo ves en otro sentido, es poder crear tu casa, tu patio, tus plantas, tu living. Son cosas que a las mujeres les gustan”.

También, cree que refleja muy bien la capacidad organizacional de las mujeres. “Pienso que esa es la razón por la que les gusta ese juego. Las cosas responden de cierta manera, como se espera que lo hagan. O sea, si pones una silla a la pasada, no dejas pasar a tu Sim y eso le afecta su comodidad. Ese carácter organizacional es lo que creo que gusta y creo que esa es la clave del éxito».

También, es sabido es que uno de los géneros favoritos en este género son los juegos casuales y de simulación. De acuerdo a la Asociación de Videojuegos Casuales (CGA por sus siglas en inglés), el 74% de la gente que paga por un juego de este tipo es una chiquilla como una, por lo que títulos estilo Nintendogs, Diner Dash, Cakemania (cuya segunda parte se lanza en estos días) y toda una nueva línea para hacer yoga e incluso tener un personal trainer, se multiplican en este formato.

Paso 4: ¡No se te olvide que es mujer!

Para terminar, tal como dice Raychul Moore, redactora del sitio GamesGirls.com en la revista GamePro, “si ella quiere que la incluyas en tus pasiones geeks y gamers, está bien, pero recuerda: somos mujeres”. Esto quiere decir, no nos trates como hombre, no nos digas lo ricas que están las minas ni que te casarías con Samus Aran de Metroid. Y cuando juegues con nosotras, no te piques, no trates de destrozarnos a la primera, porque la cosa es jugar juntos y no en contra.

¿Muy difícil? Yo creo que no. A ver quién se atreve.

DESTACADOS
”La cantidad de consolas ha crecido y, debido a que las mujeres ya no somos una rareza en este mercado, hay productos especialmente dirigidos a nosotras. La DS, consola portátil de Nintendo, tiene su edición color rosado pues, como los japoneses no tienen un pelo de lesos, se dieron cuenta que sólo en este formato ¡Por Dios que había potencial!”

“Entre 2006 y 2007, el 70% del crecimiento de la industria del videojuego se debió a nuevos públicos y en esa novedad las mujeres somos responsables de un gran porcentaje de ese aumento.”

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos Olímpicos y Videojuegos

Mientras veo a miles de chinos hacer coreografías imposibles durante la inauguración de los Juegos Olímpicos 2008 de Beijing, no me queda más que preguntarme… ¿y los videojuegos, qué? Tranquilidad, porque lógicamente algo de eso hay. Y hace ya un buen rato. Revisemos.

Por un lado, tenemos a Sega como el publisher "oficial" de estos JJ.OO. que, cómo no, ha hecho un par de jueguitos homenajeando estos eventos deportivos. La lata es que la mayoría de las veces, justamente estos juegos son básicamente un compendio más o menos débil de competencias deportivas que, más allá de tener -quizás- gráficos atractivos, no logran generar mayor admiración.

En esta oacisón, entonces, le tocó a Sega. Presentaron el Beijing 2008 hace como un mes, con críticas bastante dispares y para todos los formatos, obvio. Personalmente aún no he tenido el placer de jugarlo, pero me entero de que el juego consta de 35 disciplinas oficiales -además de modos online- que se desarrollan en los recintos oficiales, incluido el famoso Cubo de Agua. (Vía Reuters)


Mientras, y de manera exclusiva para la Wii y el Nintendo DS, Sega sacó una compilación deportiva de corte más arcade que tiene nada menos que a los monos del universo de Mario y Sonic compitiendo entre sí, como un crossover videojueguístico deprotivo en el Mario & Sonic at the Olympic Games.

La versión en DS la tengo en mi poder y sí, es entretenida y novedosa principalmente gracias al aporte del stylus. Pero tampoco es para volverse loco. Digamos que está ideal para ponerse a tono con estos JJ.OO. O para ponerse a jugar en caso de que algunos relatores se pongan particularmente lateros. O mamones.

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Nintendo Wii es la Consola Más Vendida en EE.UU.

La noticia, la buena noticia es que las ventas en videojuegos aumentaron en un 53% en el mes de junio, comparado a la misma fecha el año pasado. Pero el detalle más llamativo de todo el reporte, que como siempre es entregado por la consultora NPD, es que el Wii, la consola sensación de Nintendo, se acaba de transformar en la consola más vendida en los EE.UU., al superar las 10.9 millones de unidades vendidas, desde su lanzamiento en noviembre del 2006.

Desglosemos: Konami se debe estar sobando las manos después de enterarse que el Metal Gear Solid 4, exclsuivo para el PlayStation 3, fue por lejos el juego más vendido del mes lo que por cierto ayudó a que la consola de Sony se afirmara un poco más, con un aumento del 95% (405,500 unidades) respecto al mes pasado.

Esto, de paso, también implica que el dulce reinado del Grand Theft Auto 4 acabe luego de estar dos meses al tope de las listas.

Por su parte, piola, Microsoft logró vender 219,800 Xbox 360, lo que le da una subida de un 17.8% en ventas respecto al mes anterior. ¿El juego más vendido para esta consola? El famoso Ninja Gaiden II.

En resumen: durante el primer semestre del 2008, las ventas de la industria sólo en EE.UU., han generado $8.3 mil millones de dólares, es decir, un 36% más que el año pasado. Harto. NPD acota que la difícil economía que está viviendo EE.UU. no ha mermado la venta de juegos y de home entertainment. Lógico, a la gente le gusta pasarla bien en casa. Vamos por el camino correcto entonces.

Leer más

En Medios·Entrevistas·Noticias·Smartphones

Nicolás Copano vs. Javiera Acevedo

Esto es sólo un extracto del artículo portada de la próxima edición de su revista favorita, CeroUno. Se trata de una entrevista hecha por Nicolás Copano a la maravillosa Javierita Acevedo. Sí, la misma Kika Kuntsmann de Tres Son Multitud y hoy en El Club de la Comedia.

*****


Javiera Acevedo (23, actriz) es increíble. Pertenece a la categoría de chica que provoca miradas. Cuando me tocó hacer el, ejem, sacrificio de vivir en plan sport con el Wii Fit hablé con mi Editor y le solicité alguna clase de regalía. Al entregarme la opción de elegir quién sería mi compañera de foto no dudé en elegir al nuevo rostro de El Club de la Comedia, la chica que interpretó a la exquisita Kika Kuntsmann en Tres Son Multitud y ahora, preparándose para la ochentizada versión del clásico de Sony, That’s 70 Show. ¿La buena noticia? Tiene pasado gamer. ¿La mala? Esta pololeando.

– Javiera, enumérame tus gadgets.
Tengo este celular, un Samsung con bluetooth. Igual ocupo sólo lo básico, pero puedo subir canciones sin cables. También, hace un tiempo, me compré una cámara Olympus acuática y un Mac, por consejo de amigos diseñadores y fotógrafos, pensando en que iba a poder hacer cosas increíbles. Pero no logro entenderlo. Soy capa para buscar datos en Internet. En un PC soy seca. Pero no sé por qué me compré un Mac. ¡Soy una tonta! Mas encima, borro cosas sin querer. El día que lo odié fue cuando escribí un mail romántico y, no sé cómo, ¡se borro! Computador de mierda. Me carga el teclado y me cuesta usarlo.

– Mi enemigo Mac…
Sí. ¡Los odio! Me habían hablado maravillas y compré la pomá…

– ¿Tienes Facebook?
Sí, pero no lo ocupo. Porque aparece gente que no conoce. Además, como que todos se envician tanto con eso. Ya no puedes tener vida privada en Internet. Es un poco complicado. Yo cuido mi mail, por ejemplo. En eso confío. Eso sí, fui víctima de un hackeo en Messenger. Había gente que se había hecho pasar por mí, cuando recién empecé a salir en la tele. Me llegaban requests de tipos sin polera, medios pokemones, con nicks llenos de letras raras. Desde ese día, le tengo pánico al MSN.

– Te deben coquetear muchísimo los hombres. ¿Cómo te gustan?
Me gustan los hombres con sentido del humor. El que no lo trenga, conmigo esta muerto.

– ¿Y los adictos a los videojuegos?
Me agradan, pero no es exceso. Aguanto al que juega Playstation con otros amigos. Fútbol, ojala. No me gustan mucho los adictos al Counter Strike, por ejemplo. Una vez salí con un chico que jugaba demasiado y eso me terminó molestando.

– ¿Por qué?
Porque era mucho. “Son las 12, vamos a jugar al Counter!” ¡Lo encuentro atroz! ¡Iba a tarreos! “Oh, le di un con un shotgun!”, y se sentía increíble por que le daba un tiro en la cabeza a otro con una escopeta. Qué lata.

– Ok. ¿Y tus juegos favoritos?
Me gusta el Tetris y el Simon. Y tenía un computador en blanco y negro donde jugábamos con mi hermano al Buggie, que se trataba de unos camioncitos donde saltabas. A eso le pegaba. Mi colegio era súper tecnológico, el Colegio Alemán. También jugaba Super Mario World con una compañera de curso. Me encanta Yoshi. Y cuando chica, en las maquinitas de Algarrobo, me gustaba el Rally X.

– Yo soy de los que piensa que a las chicas lindas les molesta ser como son o tratan de ignorarlo. ¿Me equivoco?
Algunas veces, algunos días. Hay días en que amanezco poco segura y no me siento linda. Mil veces. Ahora (mira su reflejo en el espejo) me siento más o menos no más. Estoy como muy pálida…

– Estás loca, te ves increíble. ¿Estás viendo alguna serie en la tele?
Me gusto mucho Prision Break. Quiero que salga la cuarta temporada. También veo CQC, los matinales morbosos… Y una vez me vi en SQP.

– ¿Y fue muy fuerte?
No. Fue cortito y no pesqué mucho.

– ¿Y cuáles eran tus dibujos animados favoritos?
Las Tortugas Ninja
, Ángel, la Niña de la Flores, los Thundercats, He-Man. ¡Me creía Sheera! También el Chavo del Ocho, pero no me gustaba Pipiripao. Ni tampoco Ronald McDonald, me da terror ese payaso.

– ¿Vas a hacer más cosas este año?
Si, voy a hacer el remake de That´s 70 Show, que en Chile se va a ambientar en los 80. Yo soy la hermana del protagonista, una mina muy perra.

– ¿Y qué tipo de personajes te gusta interpretar?
Me encantaría hacer de una mala muy mala, como la novia de Kill Bill o la enfermera (Daryl Hannah). El personaje bueno no me agrada tanto.

– ¿Y eres mala en la intimidad?
No.

– Me lo imaginaba. Se ve que eres muy dulce.
Así es. Por eso me gustaría ser villana. Uno siempre quiere ser lo que no es.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Reseñas·Videojuegos

Ponte en Forma: Wii Fit Ya Está en Chile


Ah, qué gusto da cuando pasan estas coas. Nintendo puede que no se la juegue mucho con sus títulos triple A (es decir, los de más alto perfil, como el Super Smash Bros. Brawl o el Mario Kart Wii), pero cuando quiere gritarle al mundo que tiene un chiche nuevo, lo hace.

El homenajeado del día del hoy fue nada menos que el Wii Fit. Ya saben, ese juego ("que más que un juego, es una experiencia", según Nintendo) en donde a través de un periférico llamado balance board (que se conecta con el Wii vía bluetooth) se pueden realizar más de 40 ejercicios distintros de acondicionamiento físico. Claro, porque el "b-board" cuantifica la masa corporal de la persona que esté encima, como una súper pesa megaenchulada. Y el resultado, a juicio inicial de este humilde redactor, es un nuevo batatazo para Nintendo.


El lanzamiento del chiche ocurrió hoy martes, al mediodía, en los salones del Museo de Artes Visuales, en la Plaza Mulato Gil. Evindentemente, estaba todo el mundo: prensa, clientes, retail, etc. Todos juntos, pero no revueltos. Un agrado. Y el lugar, óptimo para este tipo de eventos.

Un detalle dentro de la concurrencia: puedo equivocarme, pero me llamó la atención que estuvieran todos los medios grandes, entre diarios y canales de TV. Pero faltó uno: TVN. Insisto, no me consta, pero estoy casi seguro que así fue. Irónicamente, hoy en Crónicas del noticiario central 24 Horas, Consuelo Saavedra e Ivan Núñez presentaron una nota sobre el boom acrtual de los videojuegos donde, como guinda de la torta, aparecía este servidor. Ya la comentaremos

Pero a lo nuestro, el lanzamiento. Luego de los saludos iniciales, comenzó la presentación. Los fuegos los abrió Mark Wentley, Gerente de Marketing y Ventas de Nintendo para Latinoamerica. Sí, un gringo. Pero hablaba perfecto español. Y se notaba que sabía de qué estaba hablando. Mal que mal, este lanzamiento es simultáneo en prácticamente el continente.

Luego de varios gráficos que demostraron lo que ya todos básicamente sabemos (Nintendo domina el mundo), subió al estrado Rodrigo Martínez, cerebro de la marca como representante local (vía Ecogar) para hacer una demostración del Wii Fit. El público se volvió loco. Había expectación. A continuación, una muestra de lo que fue (cortesía de Fayerwayer).


Luego, todos corrieron al segundo piso del museo a probar el jueguito en la media docena de Wiis que estaban habilitadas. La gallada se sacaba los calcetines, se subía al balance board y se reía mientras todos movían la cinturas y las piernas y chillaban de alegría. Daba gusto ver a tanta gente
contenta. El suscrito, al principio reacio a probar el gadget ante tanta multitud, finalmente cedió al encanto del juego y aleteó como loco.

El dato duro: el juego -la experiencia- va a estar disponible para público el próximo 21 de mayo y tendrá un valor sugerido de $84.990 en nuestro país. El juego ya tiene varias reseñas aparecidas en medios gringos, y el resultado hasta ahora ha sido más que positivo. Era que no.

Y por cierto, el portal WiiChile tiene un acabadísimo hands-on del Wii Fit, para saber hasta el último detalle del juego sensación de esta temporada (después del GTA IV, claro).

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Shigeru Miyamoto: Nuevamente Hombre Time


El señor Shigeru Miyamoto, 55, ícono de Nintendo, creador de Mario, Zelda, Donkey Kong, el Wii y cuanta chuchería sale de la factoría japonesa, además de ser considerado por muchos como el padre de los videojuegos modernos, nuevamente ha sido honrado como la persona más influyente del año según la revista Time.

Al menos en los que a votos en línea por parte del público se refiere. Miyamoto se escapó al primer lugar con 1.766.424 preferencias, superando así a gente mucho más, eh, conocida como Noah Chomsky, Heidi Klum, George Clooney, Bono y Al Gore, entre muchos otros.

Cajita feliz: el siempre sonriente Miyamoto saluda a la cámara y muestra, con orgullo, el bono diario recibido por la ventas del Wii, el Wii Fit, el Nintendo DS, el Super Smash Bros Brawl, el Mario Kart, el nuevo Zelda, etc., etc., etc…

Siendo probablemente la persona más visible en la generalmente anónima industria del videojuego, que una vez más Miyamoto esté considerado en esta lista confirma el interés hacia el tema y el reconocimiento de los medios -en este caso la prestigiosa publicación norteamericana- hacia los videojuegos.

Como apéndice, la misma publicación tiene un ilustrativo "10 preguntas" a Miyamoto, para entender el pensamiento del cabro. Trivia: ¿el juego que Miyamoto considera más revolucionario? Cómo no: el Space Invaders.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 27/04/2008: Edidión Geek


Debo decir que este fin de semana estoy orgulloso. Permítanme. Ayer, este humilde pasquín salió citado en Las Últimas Noticias a propósito del Wii Fit y hoy, en el Cuerpo A de El Mercurio, página 30, aparece nuevamente mencionado este blog. No es malo.

A lo nuestro: ¿Juegos? Poco y nada. Más tirado para nada, diría yo. Claro, tampoco es que haya tanto título nuevo dando vueltas, por razones obvias. Ya termniné el Burnout Paradise (bueno-bueno, sigue siendo el mejor juego de carreras disponible) y fuera de estar coqueteando un rato con el Condemend 2: Bloodshot (no logré enganchar mucho), estamos absolutamente a la espera del Grand Theft Auto IV. Pero eso ya lo sabían (y nueva reseña perfecta; esta vez de Eurogamer).

¡Vengo a ver el medidor, machucao!: Sí, el juego es atmosférico; sí, tiene un modo de combate novedoso y sí, es violento y bruto. Pero no me ha podido agarrar del todo.

Es sólo en el Nintendo DS que sigo explorando a mansalva nuevos títulos. El último que me ha cautivado es el Ninja Gaiden DS. A propósito, esta de seguro va a ser la semana de Nintendo (que no bajará el precio de sus consolas). Hoy fue el lanzamiento del Mario Kart, otro de los títulos potentes de la marca japonesa. Yo hasta el día de hoy lo juego en el DS. Es ñoño, pero divertido.


Un detalle que me llamó la atención este fin de semana: el tema del arriendo de juegos y su posventa. Acá en Chile el concepto prácticamente no existe. Es más, fuera de un par de tiendas que funcionan como "cadenas" (Microplay o Gamers), el resto es la tienda única y sería. Entonces, no se produce lo que sí sucede en un videoclub como Blockbuster: rotación. Y en EE.UU. hay varias cadenas que funcionan así, como Gamestop, la más grande en Noreteamérica.

Esto, a propósito de un reciente estudio en que se analizó el universo de juegos que circulan en EE.UU. y que acumulan un negocio de US$ 1.3 mil millones. En términos muy resumidos, el estudio desglosa que de un universo de 75 millones de juegos comprados, 49 millones eran usados. Eso es claramente mucho. ¡Es más de la mitad!

Entonces, claro, no es ningún chiste tener que desenbolsar 30 mil pesos o más en un título nuevo, y no tener alternativas. Es harta plata. Al mismo tiempo, tampoco es justo que si ya no quiero jugar más a tal juego, no tenga la posibilidad de deshacerme de él. Como si sucede en un circuito. Como con las películas. A mi me ha pasado que voy a, no sé, al Paseo las Palmas y se ríen en tu cara cuando osas proponer un intercambio con, ponte tú, el Fifa 2007. Te miran con cara de asco y como si estuvieras loco. ¿¡Quién podría querer un juego taaaaaan viejo?!? Horror. Y me apesta eso.

En un mundo ideal, en Chile habrían muchas tiendas de videojuegos, con mucho títulos para elegir. Nuevos y usados. Podrías arrendar, cambiar un juego viejo o comprarte el último título… Así que espero que para allá vaya la cosa.

Leer más