Me gusta pensar que la Brasil Game Show es la feria de videojuegos más popular en el mundo. Al menos en términos de asistencia. Técnicamente aún no lo es, pero el próximo año lo será. Leer más

Me gusta pensar que la Brasil Game Show es la feria de videojuegos más popular en el mundo. Al menos en términos de asistencia. Técnicamente aún no lo es, pero el próximo año lo será. Leer más
Desde 1995, la E3 es la feria de videojuegos más importante del mundo. Un evento donde se dan cita los principales actores del industria –desarrolladores, publishers–, pero también los estudios más pequeños, y los medios de comunicación. Leer más
El nuevo juego de Ubisoft pone al jugador en la mecánica de los hack’n slash clásicos en un entorno que es, en el fondo, el escenario para las tres clases más representativas del género: caballeros, samurái y vikingos. Leer más
El Assassin’s Creed IV se centra en las andanzas de Edwrad Kenway, un pirata inglés que se mueve entre Jamaica, Cuba y las Bahamas, en dónde se enfrenta a la influencia española y británica además de, claro, la misma competencia pirata. Todo esto en un detallado mundo abierto que puede ser explorado a gusto por el jugador. Leer más
Ya estamos en Los Angeles, California. Ya pasó el primer día, la previa, antes de que oficialmente comience la E3 2011. Y ya hay mucho, muchísimo de qué hablar. Ya fue la conferencia de Microsoft y la de Sony. Electronic Arts y Ubisoft mostaron con bombos y platillos sus nuevos juegos. Y este redactor se encuentro un poco cansado. Pero feliz.
Todavía falta que Nintendo devele su nueva consola. Y ya conocimos la nueva portátil de Sony, que oficialmente se llama PS VIta. Hemos visto trailers de juegos de verdad impresionantes. Y la onda, al igual que el año pasado, ha sido de lujo.
Así que sin más, he acá un brevísimo reporte, aún sin editar, de lo que fue el lunes 6 de junio, el día de la previa, donde me centro principalmente en la presentación de Electronic Arts. Las impresiones, como siempre después del salto…
Para pasar un rato la tarde sabatina, pillé un buen video de varios minutos con lo que se viene para el FarCry 2. Ya saben, la secuela del entretenido Far Cry, juego originalmente desarrollado por la misma gente del Crysis. Ya saben, ese juego del que me cuesta dejar de hablar. Y el mismo que me está obligando a cambiar de computador. Dios, lenta es la espera…
El posteo divertido del día viene por parte del blog Destructoid. Es a propósito de los nuevos pantallazos que aparecieron sobre el nuevo fps de Free Radical (los mismos del TimeSplitters) titulado Haze. El autor correctamente asume que si bien el juego se ve bien, será necesario que cuente con algo más para que los distinga de la horda de excelentes shooters que hay actualmente, además de los que se vienen.
Pero el autor también considera que el juego viene con un interesante detalle: la posibilidad de contar con néctar, un «juguito» que aumenta las capacidades de vista, fuerza, precisión, etc. Las analogías de que el juego es básicamente un shooter protagonizado por una adicto a las drogas disfrazado de soldado y con armas futuristas salen solitas. Y como a los cabros chicos le gustan las drogas, según el autor, el juego se va a vender como heroína para Owen Wilson, jajaja. Chiste cruel, pero bueno. En todo caso, me cae bien Owen Wilson.
Por si acaso, el Haze va a estar disponible el próximo 27 de noviembre, pero sólo para el PlayStation 3. Bah, al final se ve casi igual que el Killzone 2 (dijo el picado).
Sí, hay juegos para celulares que no son la mula. Sólo hay que pillarlos. O que los proveedores locales los tomen en serio como un verdadero valor agregado para sus equipos. Porque de que tienen una selección respetable de juegos, la tienen. El punto es que nadie sabe que exiten o de qué se tratan los juegos. Las páginas poco dicen, más allá de una descripción genérica y un pantallazo en gif que apenas da alguna luz. Por cierto, hay sitios como Pocketgamer, que nos hacen la pega un poquito más sencilla.
También hay revistas como la norteamericana GamePro, que en su último número (¡gracias Lecaritos!) destacó al Ghost Recon: Advanced Warfighter 2 (GRAW 2, para los amigos) como el must que hay que tener esta tenporada en celulares. Además, la nota destaca títulos como 300 y el Rayman Kart. Todos, distribuidos (incluido Chile) por la francesa Gameloft. Es más, la pagina de Gamleoft permite concoer exactamente todos los juegos que tienen disponibles los operadores locales -o sea Claro, Entel PCS y Movistar- y además, bajarlos. Nice!
Yo tengo el Rayman Kart y es pura entretención. Sin exigirle demasiado, el juego funciona como una versión light (y en miniatura) del popular Mario Kart. Es más, los de Ubisoft nos se tomaron demasaidas molestias en alterar el sistema de juego, porque lo único que cambia son los personajes. Aún así, la cosa funciona. ¿Que juegan ustedes actualmente, muchachos?
Ah, y por si les interesa saber cuáles son los mejores celulares para jugar (personalmente siempre estoy en esa), revisen esta lista de Pocketgamer, que les puede ser muy útil.
Microsoft ha tenido la gentileza de enviarme tres nuevos títulos: el Fusion Frenzy 2, el freaky Dead of Alive Xtreme 2 y, personalmente, uno que hace rato que quería probar, el Lost Planet: Extreme Condition. Los tres juegos muy distintos en que me adentraré más delante en los próximos posts. Pero igual, primeras impresiones:
El Fusion Frenzy es un compilado de mini games. Es decir, es parte de ese naciente y cuasi adictivo subgénero denominado ‘party games’ (como el Mario Party, por ejemplo). A mi me gustan. Me entretienen y entiendo el concepto considerando a quienes nacieron con el control remoto en la mano –te aburres, pasas al siguiente jueguito de una–, pero esto es inicialmente latero. El setting del juego, una especie de American Gladiators espacial, es burdo, fome y lento entre los jueguitos. Así que por ahora, en capilla.
El Dead or Alive 2 es una de esas locuras japonesas hipersexualizadas, como siempre sucede. Obviamente no es tan al chancho como el Sexy Beach, pero me atervería a decir que es el juego más, um, "sexy", que me ha tocado jugar. Tampoco quisiera adentrarme tanto en detalles (más adelante sí lo haré, créanlo), pero el juego –mezcla de mini games playeros con un sim ambientado en un resort caribeño y pobaldo por núbiles señoritas en diminutos bikinis–, es más para mirar que para jugar. Sobre todo considerando la increiblemente inverosímil y caricaturesca voluptuosidad y carga erótica de sus protagonistas. Dios santo. Si incluso se han hecho chistes al respecto! Toda una curiosidad voyerista que incluso ha tenido hasta su propia adaptación en cine (!).
Finalmente, el plato fuerte (y por cierto, el más sabroso) se lo lleva el Lost Planet. Obvio. Un sólido shooter diseñado por Capcom que, claro, si bien no revoluciona nada, entrega fácilmente horas y horas de juego sin parar gracias a una historia sencilla, armas demasiado pulentas y bien diseñados escenarios cubiertos de nieve y hielo.
Además de las explosiones, que son notablemente exuberantes y vistosas. Lógicamente fue el juego que me dejó pegado durante todo el fin de semana, y logré avanzar hasta el sexto capítulo (de diez). Muy bueno. Pero en este momento, los Oscar tienen prioridad.
In other news:
Por estos días se acaba de realizar la X06 en Barcelona (¿y en Chile cuando, ah? ja!), evento exclusivo para la Xbox 360, en donde salieron anuncios bastante sabrosos. A saber: