Eventos·Videojuegos

National Game Fest 2008 y en Chile


Sapeando en los posts de Gamer Cafe me encontré con este evento del que no tenía la más mínima idea. ¿Alguien sabía de esto? No lo vi anunciado en ningún otro lado. Para más recachas, ayer
martes a las 22 horas se cerraban las ¿inscripciones? para asistir al lugar.

Este National Game Fest es producido por MediaArt y por lo que me entero contempla muchas consolas, 150 gamers (¿?), torneos, concursos, show de luces (¿?), pizza y un gran escenario principal (¿!!!?). En el fondo, es una excusa para juntarse a jugar. Ok. Pero me habría gustado que hubiesen incluido en el programa alguna mesa redonda o de preguntas. Digo, para amenizar.

Pero como decía, la lata es que los cupos para asistir ya están cerrados y no se podrá entrar el mismo día del evento, que comenzará a las 21 horas y durará hasta las 4 de la mañana para jugar "non stop". ¿El valor? $7.000. Más info y derecho a pataleo, por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 23/12/07: Felicia Me Muero

Fin de año, hora de recuentos. Es lo que hacen todos. Me incluyo. Además, ya saben, me encantan las listas. Además de incluir no a los mejores juegos del año, sino que a los que más me gustaron (a pesar de que me faltaron varios por probar), los que más disfruté o con los que más me quedé pegado. Incluyo además otras categorías que me gustan, porsiaca.

Obviamente, todos están invitados a opinar sobre sus favoritos del 2007. Así que sin más preámbulos, vaya con el best of 2007 de Bola Extra:


Los juegos que más me gustaron el 2007:

  1. Bioshock (Xbox 360)
  2. The Orange Box (Xbox 360)
  3. God of War II (PlayStation 2)
  4. The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (Nintendo DS)
  5. Earth Defense Force 2017 (Xbox 360)
  6. Call of Duty 4 (Xbox 360)
  7. Crysis (PC)
  8. World in Conflict (PC)
  9. Halo (Xbox 360)
  10. Geometry Wars: Galaxies (Nintendo DS)

Juegos que podrían haber estado en la lista (si los hubiera jugado):

  • Rock Band
  • Super Mario Galaxy
  • Metroid Prime: Corruption
  • Ratchet & Clank: Tools of Destruction
  • Uncharted: Drake’s Fortune

PELÍCULAS 2007:
1.) Ligeramente Embarazada
(Knocked Up, Judd Apatow)
2.) Los Niños del Hombre (Children of Men, Alfonso Cuarón)
3.) Ratatouille (Idem, Brad Bird)
4.) 28 Semanas Después (28 Weeks Later, Juan Carlos Fresnadillo)
5.) La Vida Me Mata (Idem, Sebastián Silva)
6.) 300 (Idem, Zack Snyder)
7.) La Huida (Shoot’em Up, Michael Davies)
8.) La Vida de los Otros (Das Leben Der Anderer, Florian Henckel von Donnersmarck)
9.) Death Proof (Idem, Quentin Tarantino)
10.) American Gangster (Idem, Ridley Scott)

DISCOS 2007:

1.) The ShinsWincing the Night Away
2.)
!!!Myth Takes
3.) The Arcade FireNeon Bible
4.) Of MontrealHissing Fauna, Are You the Destroyer?
5.) LCD Soundsystem – Sound of Silver

SINGLES 2007:

  1. The ShinsPhantom Limb
  2. The RaptureWoo Alright… Uh-huh Yeah!
  3. !!!Heart of Hearts
  4. Black Rebel Motorcycle ClubBerlin
  5. Of MontrealSuffer for Fashion
  6. EditorsSmokers Outside the Hospital Doors
  7. Kaiser ChiefsRuby
  8. Cold War KidsHang Me Up to Dry
  9. Simian Mobile DiscoHustler (premio extra al video más hot del año)
  10. Bloc PartyI Still Remember


IN OTHER NEWS:

  • DESFILE EN HONOR A MARIO: INCREIBLE PERO CIERTO: A través de Nerdorama me entero que en la ciudad de Talcahuano se ha realizado un desfile, onda con carros alegóricos y disfraces, en honor a Mario y a los monos de Nintendo. Hay que verlo para creerlo.
  • DESEOS PARA EL 2008: Finalmente, y de parte de Simon Cox, VP de Contenidos del portal 1Up, un deseo para el próximo año al que me adhiero en un 100%:
Simon Cox:

"…is no more boss fights. I’ve lost track of the number of times I’ve put down the controller after my tenth attempt to beat a fifteen-legged alien from planet Impossible, never to pick it up again for that game. Metroid Prime, as awesome as you are, I’m looking at you. Resident Evil 4, I’m also looking at you. Uncharted, I’m eying you suspiciously. If you can’t pace your game organically, you don’t belong in modern game development, you belong in an arcade circa 1985."

 

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Microsoft Celebró sus 25 Años de Hardware


Mouses de distinto calibre, cámaras para PC, periféricos gamers y miles de chiches más. Microsoft no sólo es Windows y Office. Es más, lleva 25 años produciendo gadgets para computadores, de distinta índole y a veces con la mayor de las especificidades. Y ayer celebraron en Chile el cumpleaños.

Todo se realizó en el Dominga del Boulevard del Parque Araruco, post pega. La idea era un happy hour entre algunos periodistas del rubro, y la cosa estuvo muy entretenida con el consecuente desfile de cosas ricas (mi favorito: jamón serrano con aceitunas sevillanas en rodajas de baguette tostado untadas con mantequilla y eneldo, creo) y tragos para amenizar. Mal que mal, era un happy hour.

Además, lógicamente había consolas dispuestas para jugar un rato. Estaba el Gears of War (siempre un favorito), el Project Gotham Racing 4 y, en una pantalla gigante, la presentación exclusiva del Kingdom Under Fire, un nuevo título -secuela del clásico hack’n slash coreano-, que Microsoft quiere detsacar para las próximas semanas y que me recordó mucho al subvalorado NinetyNine Nights (o N3 para los amigos).

Es decir, acción cuasi medieval en tercera persona, espacios abiertos, muchos enemigos en pantalla, espadas gigantes y gráficos tipo animé. "Es el tipo de juegos que le gusta al gamer chileno", acentuó Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y Hogar de Microsoft, al referirse al juego. También destacó que su lanzamiento se hará en Chile antes que en Norteamerica. Buen detalle.

Vicente, junto con Cristián Sapunar, flamante nuevo Gerente de Cono Sur para Microsoft, repasaron el cuarto de siglo del hardware Microsoft (desde los primeros y ladrillescos mouse a los increibles teclados actuales y los mouses ultra sofisticados). Luego, la ronda de preguntas. Algunos comentarios:

  • En Microsoft están contentísimos con las ventas de la Xbox 360 en Chile, con crecimientos que se han doblado en los últimos 12 meses. Pero de cifras concretas, nada. Bill Gates no deja que las cifras sean públicas.

  • Rock Band por ahora no tiene fecha de llegada a Chile, aunque el juego sí está disponible en ciertas tiendas. Por otro lado -y para mi desazón- el Scene It! por ahora no será traído a Chile por la sencilla razón de que es un juego muy específico (trivia de cine) y está en inglés. Pero filo, me lo trataré de conseguir igual.

  • También destacó que los títulos llegarán cada vez más a tiempo (en relación a sus lanzamientos en EE.UU.) y a precios escalonados, dependiendo del tiempo que lleven en vitrina. Por ejemplos, los títulos de lanzamiento de la consola (como el PGR 3 o el Perfect Dark Zero), ya pueden ser pillados a $9.990. No está nada de mal.


Lo mejor vino al final. Al irnos, algunos souvenirs y –cha, chan, cha,chaaan!- ¡el Gears of War para PC! (el comentario se viene en los próximos días). Así que en resumen: buen evento, buena onda, así da gusto.

Los Magníficos: Marcus Phoenix y su A-Team vuelve a la carga, pero en PC. Eso, o una imagen de los periodistas al retirarse ayer del evento en el Dominga.

Leer más

Apple·Smartphones·Videojuegos

Emulador derl NES en el iPhone. ¡Se Puede!


Cuando lo leí por primera vez, no lo creí demasiado. Era como irreal. Me imaginaba que había que ser un mega híper hacker europeo para poder hacerlo y, lo más importante de todo, que sin botones la cosa no tendría mucho sentido. Pero lo tiene. Funciona. Sirve. Se trata de un verdadero emulador del clásico Nintendo Entertainment System (NES para los amigos) en el iPhone o en el iPod Touch.

En el proceso de instalación, me fijé en un sólo detalle, que me lo corroboró un amigo que me ayudó enormemente en el proceso (más bien, él hizo todo mientras yo preguntaba como gil, así que le mando un abrazote desde esta tribuna por el tiempo dedicado): hay que hacer todo desde un Mac.

Pasa que una vez que se instala el emulador desde el iPhone (a través del indescriptiblemente cool "Installer"), hay que pillar los roms. Y una vez que los tienes, instalarlos en un directorio del teléfono. Y ahí era donde yo topaba. Me explicaron que eso se hace a través de un programilla Mac que "abre" directorios que existen en el iPhone. Una vez que los tienes, pones los roms como si nada, y listo. A jugar. Si tienes dedos pequeños, claro.

El emulador corre a las mil maravillas. Incluso con el acelerómetro. Es decir, si inclinas el iPhone -como se haría con fotos o páginas web- el emulador se adapta a la posición del aparato. Cool. La música y los gráficos son calcados. Iguales. Cero fallas. Pero el gran detalle está en los controles. El emulador replica visualmente el control de un NES a la perfección. Pero claro, como es pantalla táctil, hay que aplicar como tal. Funciona, pero no lo hace a un 100%. Porque no hay feedback en los dedos. Es complicado y es raro.

Y si bien la cosa corre bien, se puede jugar y todo, dudo mucho que me pegue, más allá de explorar algunas cosillas viejas por curiosidad/nostalgia. De hecho, la cosa finalmente funciona mucho más para sacarle pica a tus amigos. Jejeje…

A continuación, una entrevista con el creador de la aplicación y acá, un video que muestra esta maravilla en pleno funcionamiento:


Leer más

Eventos·Smartphones·Videojuegos

Nokia Se Pone Gamer (y Ochentera)

Anoche, en el Salón San Cristóbal del Hotel Sheraton de Santiago, Nokia celebró su evento de fin de año. Nada especial hasta ahora, sobre todo considerando que todo el mundo y su abuelita realizan este tipo de eventos para clientes, prensa, proveedores, etc. Pero en este caso, los ingredientes del evento me llenaron medio a medio. Paso a detallar.

Primero, al entrar al salón, habían apostadas varios videojuegos "ochenteros". Ya felicidad absoluta. Estaba el Ms. Pac-Man, el Wonder Boy, el Final Lap (con el gabinete original completo a dos pantallas). Además, había un PlayStation 2 con su respetivo plasma y con el Top Spin corriendo.

También había un tremendo EZ2Dancer (el popular rhythm game coreano que en Chile tiene hasta su propio foro) que hizo las delicias de la mayoría. Y por supuesto, había un flamante Nokia N 95 conectado a una tele para jugar Snake 3D. Pero lo que personalmente más me atrapó el ojo (y los dedos) fueron varios flippers.

Bailan sin cesar: Prieto & Stark, de Fayerwayer, bailando por un sueño, fama contra fama. Quizás debieron haber visto esto antes.

Estaba el Fish Tales, el Super Mario Bros., el Lethal Weapon y mi favorito de la velada, el Terminator 2: Judgement Day, máquina en la que pasé noches veraniegas enteras jugando y jugando. Por suerte, todo ese magnánimo esfuerzo al fin valió la pena. Resulta que cada máquina tenía un monitor que supervisaba los puntajes más altos de cada una. La persona que registraba mayor puntaje, se llevaba premio (y no, no era un N95 como muchos rumoreaban).

Yo, obviamente, me anoté con el Terminator, aunque el mismísimo Coco Legrand (que es parte de las celebridades Nokia) se me adelantó. Me decía: "¡este es de mi época, weón!" Ja, qué patudo. Le dije que no fuera fresco, que más bien el Kiss o el Golden Arrow eran de su época. De lolo palanca.

Cuando finalmente me puse a jugar -y a pesar de que la máquina no estaba en las mejores condiciones (paletas sin fuerza, elementos del flipper fundamentales que no funcionaban, etc.)-, logré el record, poco menos de 40 millones. No está mal. Y como nadie lo pudo superar (yesss!), me llevé para la casa unos magníficos audífonos Nokia.

Pero eso no fue todo. Además, había mucha comida. Comida ad hoc, por cierto: hamburguesas, mini pizzas, tacos, papas fritas, brochetas de pollo con cebolla, bar abierto y el broche de oro: una fuente de chocolate para untar marshmallows y frutas. Uf. Fue como el cumpleaños que siempre quisiste celebrar cuando chico. ¡Gran evento, Nokia!

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Mark Wahlberg sería Max Payne: Fell It! Feel It!


Todavía no se estrena Hitman, y ya tenemos noticias de una nueva adaptación de juegos. Claro, el turno ahora es para el oscurillo Max Payne. Ya saben, ese clásico de Rockstar mezcla de juego noir con comic para adultos, que tenía como protagonista a un detective de la DEA venido a menos por la muerte de su hijo y su esposa a manos de la malvada mafia y que busca venganza. Tipo The Punisher, pero más "adulto". El primer juego era fenomenal. La secuela, The Fall of Max Payne, no tanto. Se supone que vendría una secuela, pero quién sabe.

El caso es que nada menos que Mark "Dirk Diggler" Wahlberg, el mismo de Boogie Nights, Los Infiltrados (su rol era más o menos cercano, por eso el póster) y productor de la adctiva Entourage, es quien sería el más serio candidato para protagonizar esta adpatación planeada por la Fox, que sería dirigida por John Moore, quien hizo hace un par de años el entrete remake de El Vuelo del Fénix. Que no fue estrenada acá en cines, que está disponible en DVD y que sí, funciona como película de aventuras para la matinée. Pero lo que de verdad me gustaría saber, como siempre, es si el tipo habrá jugado el juego o no.

Lo más curioso de todo es que hace un tiempo ya que se venía gestando una versión fílmica del juego. Titulada Max Payne: Payne & Redemption (jo), la cinta era una producción independiente que hace sólo pocas semanas… se quedó sin finaciamiento (plop!).

Good vibrations: No la de los Beach Boys, sino la de Marky Mark & The Funky Bunch. Igual, las buenas vibras se fueron para otro lado y esta película indie, que inicialmente había ganado el quien vive, se quedó en pana indefinida. Igual estaba cool el póster.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Acerca del Seminario de Videojuegos y Educación



No se supo mucho, pero se hizo (muy bueno). Me refiero al
Seminario de Videojuegos y Educación que organizó el programa Enlaces del Ministerio de Educación junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La cosa se desarrolló en el Aula Magna de la UC y en el Hotel Crown Plaza y finalizó ayer miércoles. Estuvo bien interesante. Tanto, que incluso Las Últimas Noticias le dedicó cierta cobertura el día de hoy.

Yo fui, como invitado, y me habría gustado participación en el panel, pero por problemas logísticos y de tiempo, sólo pude asistir a las charlas del día martes. Y valió muchísimo la pena.

Primero, por el seminario en sí. Jamás me imaginé que en Chile podían tomar en serio el tema de los videojuegos, ni mucho menos ponerlo en la misma frase con "educación". Segundo, no sabía que había una "escena" en torno a los videojuegos. Incluso, me asombré en enterarme que existe una asociación de desarrolladores de videojuegos en Chile, entidad a cargo de Alejandro Woywood, y que tras un rápido googleo, no tiene página web. Mal.

Y tercero, lo mejor, es que los medios pescaron.

Los expositores fueron hartos y variados. Por mi parte, la exposición que más me gustó fue la de Edward W. Adams, un consultor que lleva demasiados años en la industria y . Si me apuran, diría que en general escuché hablar más de educación que de juegos, pero este señor bonachón dio en el clavo al hablar relajadamente de cómo veía el el tema. Estuvimos muy de acuerdo.

Básicamente, le horrorizaba ver como hay juegos llamados Math Blaster que ponen a un mono tipo animé con un rifle más grande que los del Halo para hacer simples operaciones básicas. O juegos que tienen frases del tipo: "El Señor Spock debe saber cuanto son 2 + 2 para salvar la tierra. ¡Ayúdalo!".

Además cree que los juegos en sí son inheentes para el desarrollo de un niño. Estoyn de acuerdo. Nunca le creería a un superhéroe espacial para aprender a hacer divisiones. En vez, si me ponen una división dentro del contexto de un juego, la cosa puede cambiar. Y ser mucho más entretenido.

¡Capitán, nos ataca un a división alienígena , cómo respondemos!: Me acuerdo de estos juegos en el colegio, onda Atari 800. Jamás fueron entretenidos. Nunca.

Como sea, el evento fue un pequeño placer. Que vengan muchos más. Y ferias, exposiciones, todo. Porque esto un eslabón más en la confirmación social y mediática de que al fin a los videojuegos hay que tomarlos en serio.

No como un mero entretenimiento para niños idiotas (no lo sabré yo), sino que una industria y una forma de entretenimiento, arte y hasta de educación. ¿Por qué no? Querer es poder, dicen.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Demo del Crysis ya Está Disponible


Ya está disponible el demo del Crysis, el juego más esperado del año. Por mí al menos. El adelanto, que ha estado plagado de demoras, retrasos, falsas alarmas, filtraciones y otros menjunjes más, ya está online. La cosa oficial, en todo caso, es el próximo 15 de noviembre.

Así que a los interesados y a los que tengan los requerimientos técnicos, denle no más. Y me cuentan que onda, plis. Yo espero tener mi nuevo y flamante PC corriendo justamente la próxima semana…

Leer más

Clásicos·Listas·Videojuegos

Los Mejores Comerciales de Atari

Siguiendo con las celebraciones por los 30 años del maravilloso y nostálgico Atari 2600, el portal 1Up compiló lo mejor y lo peor de los primeros comerciales dedicados a los videojuegos. Comerciales que ciertamente no vimos en Chile, pero que igual uno va a reconocer de inmediato.

Mi favorito es el de la abuela (la abuela más cool del mundo) jugando Berzerk con su nieto al son de una canción ultra inocente (y eso que el juego era bien psycho). Absolutamente imperdible para nostálgicos y mayores de 30. Todo, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guitar Hero vs Rock Band. Fight!


La edición norteamericana de la revista Rolling Stone asegura que los lanzamientos musicales más grandes de este año no serán discos, sino que videojuegos. No deja de ser cierto.

¿Rock Band o Guitar Hero III? Se habla toneladas de uno y del otro, y que son lo mismo. Bueno, casi, si no fuera porque el Rock Band trae opciones de voz y batería. Y si me apuran, diría que por el sólo hecho de contar con un par de baquetas, el Rock Band gana. Pero claro, ve tú a saber qué cartita bajo la manga se trae esta tercera versión del Guitar Hero. Aparte de tener a Slash, claro. Pues bien, la gente de Vida Extra se dio la lata de compilar diferentes puntos que grafican las diferencias entre un título y otro. Son 37 puntos y, con su permiso, posteo los más destacables. A saber:

  • Las guitarras de Guitar Hero serán compatibles con Rock Band. Dice la gente de Harmonix: “Tenemos una filosofía de plataforma abierta y nuestros juegos serán compatibles con los controladores de terceras partes que se ajusten a los estándares”.

  • El juego permitirá crear tu propio personaje, cambiando no sólo el aspecto, sino también los movimientos que el tipo hará en el escenario.

  • El juego con la guitarra es exactamente igual que Guitar Hero (la jugabilidad, se entiende).

  • En Rock Band, cuando no se canta, el micrófono puede usarse como una pandereta (!)

  • La versión de PS3 viene con controladores inalámbricos. La versión de Xbox 360 viene con cable, lo cual es inexplicable desde mi punto de vista. La 360 tiene 3 puertos USB… ¿mandamos al bajista a su casa?

  • Más mejoras sobre la guitarra: tiene un botón de efectos que permite añadir distorsiones, estilo wah-wah. Estos efecto sólo se escucharán durante los sólos y en el tiempo Overdrive (Star Power en el GH).

  • El juego tendrá álbumes completos para descargar, aunque también se podrán comprar las canciones sueltas. Entre ellos están Who’s Next de The Who, Nevermind de Nirvana y 18 temas de los Grateful Dead.
  • Rock Band está anunciado para Xbox 360, PS3 y PS2, aunque insisten en que estemos atentos a futuras noticias. Suponemos que se anunciará la versión de Wii.

  • El 23 de noviembre sale a la venta en EEUU. En Europa para principios de 2008. Por ahí he leído que “principios de 2008” sería Semana Santa en España. El pack completo serán unos 200 dólares.

Interesante, ¿no? ¿Con cuál te quedas? El post completo -con videos y todo-, por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Timothy Olyphant Habla Sobre el Agente 47

A propósito del próximo estreno de Hitman, la película basada en la saga del calvo y frío asesino a sueldo, la Fox gentilmente me pasó este artículo en donde el protagonista, Timothy Olyphant (el malo de Duro de Matar 4.0), habla un poco sobre su personaje, el inefable Agente 47.

Digamos que el tipo tiene 29 años, nació en Hawaii, vive en Los Angeles y entre sus trabajos se cuenta el de un dealer con corazón en la estupenda Vida Sin Limites (Go, 1999) y en el adictivo neo-western de HBO, Deadwood. Se le compara con un Cristopher Walken en clave Generación X. No sé si dará para tanto, pero el tipo es bueno. Personalmente veía a más a Vin Diesel en el papel del Agente 47, pero supongo que Olyphant logrará fácilmente dar con el ancho.

No soy yo cuando me enfurezco: a la izquierda, el señor Timothy Olyphant. A derecha, el Agente 47. Al medio, el hijo de Telly Savalas.

Lo importante: ¿qué tanto conocía Olyphant el Hitman, el juego? Poco y nada: "La verdad es que nunca había jugado el juego", reconoce. También asume que no conoce el alambre clásico del Agente 47 para despachar a sus víctimas. "eso sí que enojará a los fans del juego", ríe Olyphant. Por suerte el director de la película, el francés Xavier Gens (El Transportador 2) sí es fan del juego y se lo conoce de memoria: "Tienes que respetar su espíritu", asegura. Esperemos (no como otros).

Aún se desconoce la historia de la pleícula en detalle, pero se sabe que ésta arranca a partir de una prostititua rusa a la cual el Agente 47 debe despachar. Pero claro, como siempre ocurre en estas películas sofisticadas de espías y asesinos a sueldo, es traicionado "y el cazador pasa a ser el cazado", como dice Olyphant.

El estreno mundial de Hitman es el próximo 21 de noviembre, mientras que a Chile llegará el 13 de diciembre. Estaremos atentos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Consola del Futuro, Algún Día


Aaah, al fin una idea interesante y posible de realizar. En un mundo ideal, por supuesto, pero ya sabemos que soñar no cuesta nada. resulta que el jefe del publishing internacional (¿cómo diantres se traduce en español «publisher» en la industria de los videojuegos?) de Electronic Arts, Gerhard Florin, quiere que la industria le de a los desarrolladores y al público la oportunidad de optar por un solo sistema de videojuegos, único, pero abierto, donde todo el mundo puedan colabora.

Las predicciones de Florin apuntan a juegos que podrán ser transmitidos directamente desde servidores a esta gran mega consola. «Nunca más necesitarías una Xbox 360, una Wii o un PlayStation 3. El consumidor ni siquiera sabría en qué plataforma está jugando», fantaseó Florin en una entrevista a la BBC. Sería como un PC dedicdo, con wi-fi, disco duro y un motor de juegos. Todo el mundo dería feliz y… no existiría competencia de hardware.

Jaja, pero claro, es un poco ingenuo considerar que Microsoft, Sony y sobre todo Nintendo podrían estar dispuestos a ceder frente a una idea así considerando las camionadas de dólares que en mayor o menor medida están logrando. Quién sabe. Yo todavía me pregunto qué pasó con las promesa de realidad virtual, el Hombre del Jardin y todas esas ciberpajas noventeras. (via Wired)

Leer más